principal

¿Sabes qué factores afectan la capacidad de potencia de los conectores coaxiales RF?

En los últimos años, con el rápido desarrollo de las comunicaciones inalámbricas y la tecnología de radar, para mejorar la distancia de transmisión del sistema, es necesario aumentar su potencia. Como parte integral del sistema de microondas, los conectores coaxiales de RF deben ser capaces de soportar los requisitos de transmisión de alta potencia. Al mismo tiempo, los ingenieros de RF también deben realizar pruebas y mediciones de alta potencia con frecuencia, y los dispositivos/componentes de microondas utilizados para diversas pruebas también deben ser capaces de soportar alta potencia. ¿Qué factores afectan la capacidad de potencia de los conectores coaxiales de RF? Veamos...

b09e1a2745dc6d8ea825dcf052d48ec

●Tamaño del conector

Para señales de RF de la misma frecuencia, los conectores más grandes ofrecen una mayor tolerancia de potencia. Por ejemplo, el tamaño del orificio del conector está relacionado con su capacidad de corriente, la cual a su vez está directamente relacionada con la potencia. Entre los conectores coaxiales de RF más comunes, los conectores 7/16 (DIN), 4.3-10 y tipo N son relativamente grandes, al igual que sus orificios correspondientes. Generalmente, la tolerancia de potencia de los conectores tipo N es de aproximadamente 3 a 4 veces la de los conectores SMA. Además, los conectores tipo N son más comunes, por lo que la mayoría de los componentes pasivos, como atenuadores y cargas superiores a 200 W, son conectores tipo N.

●Frecuencia de trabajo

La tolerancia de potencia de los conectores coaxiales de RF disminuye a medida que aumenta la frecuencia de la señal. Los cambios en la frecuencia de la señal de transmisión provocan cambios directos en la pérdida y la relación de onda estacionaria de voltaje, lo que afecta la capacidad de potencia de transmisión y el efecto pelicular. Por ejemplo, un conector SMA estándar puede soportar aproximadamente 500 W de potencia a 2 GHz, y la potencia promedio puede soportar menos de 100 W a 18 GHz.

Relación de ondas estacionarias de voltaje

El conector RF especifica una longitud eléctrica determinada durante el diseño. En una línea de longitud limitada, cuando la impedancia característica y la impedancia de carga no son iguales, una parte de la tensión y la corriente del extremo de carga se refleja de vuelta al lado de alimentación, lo que se denomina onda. Las ondas reflejadas, es decir, la tensión y la corriente de la fuente a la carga, se denominan ondas incidentes. La onda resultante de la onda incidente y la onda reflejada se denomina onda estacionaria. La relación entre el valor máximo de tensión y el valor mínimo de la onda estacionaria se denomina relación de onda estacionaria de tensión (también puede denominarse coeficiente de onda estacionaria). La onda reflejada ocupa la capacidad del canal, lo que reduce la capacidad de transmisión.

Pérdida de inserción

La pérdida de inserción (IL) se refiere a la pérdida de potencia en la línea debido a la introducción de conectores de RF. Se define como la relación entre la potencia de salida y la potencia de entrada. Existen numerosos factores que incrementan la pérdida de inserción del conector, principalmente causados ​​por: desajuste de la impedancia característica, errores de precisión de ensamblaje, separación entre las caras de acoplamiento, inclinación del eje, desplazamiento lateral, excentricidad, precisión de procesamiento y galvanoplastia, etc. Debido a la existencia de pérdidas, existe una diferencia entre la potencia de entrada y la de salida, lo que también afecta la resistencia de potencia.

Presión atmosférica de altitud

Los cambios en la presión atmosférica provocan cambios en la constante dieléctrica del segmento de aire, y a baja presión, el aire se ioniza fácilmente y produce un efecto corona. A mayor altitud, menor presión atmosférica y menor capacidad energética.

Resistencia de contacto

La resistencia de contacto de un conector RF se refiere a la resistencia de los puntos de contacto de los conductores interno y externo al acoplarse. Generalmente se mide en miliohmios y su valor debe ser lo más bajo posible. Evalúa principalmente las propiedades mecánicas de los contactos, y durante la medición deben eliminarse los efectos de la resistencia del cuerpo y de la soldadura. La presencia de resistencia de contacto provocará el calentamiento de los contactos, lo que dificulta la transmisión de señales de microondas de alta potencia.

Materiales para juntas

El mismo tipo de conector, que utiliza diferentes materiales, tendrá diferente tolerancia de potencia.

En general, para la potencia de la antena, considere la potencia de la misma y la del conector. Si se requiere alta potencia, puede...personalizarun conector de acero inoxidable y 400W-500W no son un problema.

E-mail:info@rf-miso.com

Teléfono:0086-028-82695327

Sitio web: www.rf-miso.com


Hora de publicación: 12 de octubre de 2023

Obtener la hoja de datos del producto